28 sept 2011

Curiosidad

Algo que me llena de curiosidad, es el saber que el estado de Puebla a pesar de estar lleno de cultura ha sido ocupado para la grabación de algunas series, cortometrajes o películas pero no lo notamos. Como comentaba en un post anterior, algunas escenas de la próxima serie de la independencia fue grabado en la casa de los hermanos Serdán, lugar que se encuentra en el centro del estado de Puebla, pero quizás por flojera o no pagar decidimos no entrar, se dice que esa casa, está intacta desde aquel momento que fueron asesinados los miembros de esa casa y desde afuera se puede percatar aquellos balazos impactados.




Otro lugar interesante, es la comunidad de Analco y los fuertes de Loreto y Guadalupe, ya que en estos lugares se gravo la película de Arráncame la vida. Película de la cual aún continúo impresionada y al asistir a ese lugar me agrada pensar en esa película. También se ha dicho que en ese lugar, hay un puente donde se puede observar un pequeño vacío y al parecer en ese puente se oía como la llorona gritaba "hay mis hijos". Así que si un día quieren oírla bajo de ese puente hay bancas donde si alguien gusta ir una noche poder escucharla y comentarios si es cierto. 

26 sept 2011

¿qué Visitar?

Y si durante este recorrido del Blog, comienzan a preguntarse ¿qué pueden visitar en Puebla?, con las encuestas proporcionadas de las vacaciones de Semana Santa del año 2011, podría recomendarles las siguientes: Catedral,  Zócalo y portales, Capilla del Rosario, Parián y Barrio del artista, Calle de los dulce, Africam Safari, Fuertes de Loreto y Guadalupe, Museo Ampara, Barrio de los sapos,Biblioteca Palafoxiana, Iglesia de San Francisco.

25 sept 2011

En el poco tiempo que he comenzado a investigar, descubrí encuestas proporcionadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del estado de Puebla y pude observar fue lo siguiente: Las principales razones por las que las personas visitan puebla son:
 “por la oferta cultural” 21.5%.
La visita amigos y familiares, por recomendación y proximidad geográfica.72.2%. 
“vacacionar y descansar” 52.8%. 
conocer la ciudad, visitar amigos y familiares92.4%.

22 sept 2011

En esta nueva investigación, me enfocaré por responder preguntas como: ¿Qué hay de interesante en Puebla?, ¿Cuáles son los lugares más visitados?,¿Cuántas veces habían venido turistas a Puebla antes de su última visita?, ¿Cómo las personas se informan sobre el turismo de Puebla?.
Cosas asi de revelantes las obtendré con estadísticas de sectur, sobre las encuestas realizadas durante las vacaciones de semana santa del 2011. También me dedicaré a buscar para darles a conocer todas las posibilidades que hay para disfrutar Puebla.

21 sept 2011

Ha llegado el momento de enfocarnos en un punto más cerrado, comenzamos por hacer un estudio de investigación sobre el marketing turístico del país de México, como es que se desarrollo, sin embargo no se si se noto en el artículo anterior mi interés por un estado en especial, el estado de Puebla, y es de este estado en el que me enfocaré estos días.
Hace unos días escuche, "estamos tan cerrados a creer y ver lo q nos rodea pero no vemos la realidad de todo esto que nos rodea" y así es hace tanto tiempo yo viajaba a Puebla y únicamente visitaba el zócalo, una que otra plaza y otra lugar.
Cuando decidí en preparatoria venirme a vivir a Puebla, llego el momento de hacer un viaje cultura donde aprendí que en verdad Puebla no solo aporta su catedral, plazas, comida... si no que brinda una arquitectura hermosa, existen tantos lugares por conocer ex-haciendas... y más cosas que poco a poco iremos dando a conocer por este medio por si alguien quiere conocer.